Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Metaverso en los bancos será la nueva tendencia en tecnología para este año

La tendencia tecnológica que los bancos de Chile adoptarán para el 2023 será una banca más en línea y móvil. Esto significará que los bancos ofrecerán servicios bancarios en línea a través de sitios web, aplicaciones móviles y hasta RR.SS. Estas plataformas permitirán a los usuarios administrar sus fondos, realizar transferencias, verificar saldos, verificar los movimientos bancarios, etc. Contribuyendo a mejorar la productividad de los bancos al reducir los costos de procesamiento de transacciones y aumentar la satisfacción de los clientes a través de una mejor experiencia de usuario.

Además, los bancos también buscarán la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, la robótica y la blockchain con el fin de mejorar la seguridad de los datos de los clientes y la velocidad de procesamiento de transacciones. Esto permitirá a los bancos ofrecer servicios más seguros y eficientes a sus clientes.

Por otro lado, desde 2innovate aseguran que “La Ley Fintech abre la puerta a una nueva era de servicios financieros innovadores. Esto permite que los bancos ofrezcan a sus clientes una experiencia bancaria más personalizada y moderna mediante la apertura de sus canales de servicio. Esto incluye el uso de tecnologías como banca abierta, infraestructura en la nube, blockchain, chatbots, y análisis predictivo del consumido sea un nuevo paso” comenta Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate.

La banca abierta permite a los clientes de un banco tener acceso a servicios financieros de terceros a través de una API, permitiendo a los clientes una experiencia más fluida al interactuar con el banco. Esto permite a los bancos ofrecer una mayor variedad de servicios financieros, como asesoría financiera y préstamos, a través de una plataforma única.

“La infraestructura en la nube ofrece una plataforma para la creación de servicios financieros modernos. Esto permite a los bancos ofrecer servicios en tiempo real, a través de aplicaciones móviles, lo que facilita enormemente la experiencia del usuario. Como es el caso del Frame Banking™ de 2innovate es una plataforma integral de procesamiento de transacciones que revoluciona la forma en que empresas y consumidores interactúan el dinero. Con tecnología digital 100% nativa en la nube, Frame Banking™ utiliza una arquitectura en componentes que ofrece escalabilidad y flexibilidad para ofrecer un amplio portafolio de servicios y productos a través de múltiples canales del ecosistema financiero”, consigna el ejecutivo.

Por otro lado, los chatbots permiten a los usuarios interactuar con el banco a través de herramientas de inteligencia artificial y respuestas automatizadas. Esto permite que los usuarios obtengan respuestas rápidas a sus preguntas y les ayuda a comprender mejor los productos y servicios bancarios.

La analítica predictiva permite a los bancos comprender mejor los hábitos de gastos de sus clientes y ofrecerles productos y servicios financieros personalizados. Esto ayuda a los bancos a mejorar su relación con los clientes y mejorar la satisfacción general.

“El metaverso, en particular, se está convirtiendo en una de las mayores tendencias de la banca, ya que puede aportar un valor significativo y se espera que el mercado crezca a US$ 8 billones en tan sólo ocho años”, apunta Pereyra Portugal.

La banca abierta también está consolidándose en todo el mundo, permitiendo a los clientes conectar sus cuentas bancarias con otras aplicaciones y servicios financieros de terceros, lo que les da más control sobre sus finanzas. Por otro lado, el entorno cloud permitirá a los bancos almacenar, procesar y administrar datos de manera rentable y escalable, con funciones de seguridad mejoradas, como el cifrado y la autenticación de usuarios. Además, la analítica predictiva permitirá a los bancos anticipar las necesidades de sus clientes y ofrecerles servicios más personalizados, mientras que los chatbots ayudarán a los bancos a interactuar con sus clientes de manera más eficiente y rápida.

Ver la nota original